RSS

WINE IN MODERATION – El VINO se DISFRUTA con MODERACIÓN

06 Abr
Portada de la web de Wine in Moderation

Portada de la web de Wine in Moderation

Hace unos días me comentaron que había un programa europeo para reducir los daños resultantes por el abuso del alcohol con una base de información científica y una propuesta de regulación del sector vitícola.

En su web, www.wineinmoderation.eu, me dediqué a leer sus contenidos con detenida atención, ya que considero que todas las iniciativas que sirvan para educarnos  sobre el consumo siempre hay que tenerlas en cuenta, te comento mi punto de vista.

El objetivo de Wine in Moderation,  consiste en promover el consumo de vino y productos vitícolas de una manera responsable, fomentando el vino como un producto de primera calidad, que debe consumirse con moderación y educar a la gente acerca de “los riesgos sociales y sanitarios que entraña un consumo excesivo y un uso indebido”, esto es algo que por un lado se intenta desde hace muchos años a través de campañas promovidas por muchas empresas y organismos públicos pero que hasta ahora no estaba originado por un programa europeo, lo que de por si ya se deja entrever que al tomar cartas en este asunto, indica que los problemas resultantes del consumo excesivo, ya es algo que afecta a muchísimos europeos.

Por otro lado, el sector europeo del vino se ha visto afectado por campañas desafortunadas que presentaban los problemas del exceso del consumo del alcohol directamente relacionando al vino como origen del problema y no presentan marcas de bebidas de más alta graduación, enfocándolas principalmente a la consecuencia del incremento jóvenes bebedores, o mejor dijo mal-bebedores.  Esto ha desembocado que profesionales y empresas del sector se hayan visto desprestigiadas por considerarlas indevidamente “responsables” del problema.

Este nuevo programa intentará abogar por una comunicación comercial responsable hacia los consumidores, presentando un mensaje de moderación en el consumo de una manera clara para no inducir a errores, por ello en su web  tiene información general sobre el vino (cultura, el producto, historia, hábitos, y dimensión socioeconómica), así como de abuso y uso indebido (riesgos, restricciones para los menores de edad, legislación, etc) que recomiendo que leas, ya que es interesante, aunque personalmente pienso que se podría añadir más datos.

Por último, espero, que este programa tenga difusión, de hecho en las próximas catas o talleres de maridaje, insertaré unos minutos para darlo a conocer, aunque también deseo que no se quede en una iniciativa sin mayor transcendencia que aprovechar la circunstancia actual para “cumplir” y nada más, ya que todo consumo tiene que ser responsable para disfrutar realmente de lo que se toma, pero para ello antes hay que conocer los riesgos y nuestros límites para no abusar y luego llegar a sufrir los problemas por todos conocidos, por eso te pido que lo comentes a tus conocidos e incluso compartas este post en las redes sociales para que llegue a toda la gente posible y que al menos tengan la oportunidad de leerlo.

 
Deja un comentario

Publicado por en 06/04/2011 en Noticias

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: