RSS

Cata vertical de Clos Mogador

13 Abr

Aprovechando que hoy tenía un rato a media mañana en mi visita al XXV Salón de Gourmets celebrado en Madrid, he asistido a  una cata vertical que prometía unos caldos, como son Clos Mogador, y además  estaba dirigida por el mismísimo René Barbier, el conocido bodeguero de origen francés ubicado en el Priorat y que no sólo amenizó la cata con su característica personalidad sino que nos cultivó a todos los asistentes, lo que agradecimos todos.

Para empezar cabe mencionar que René Barbier, tercer René en la saga familiar de los Barbier; pertenece a una larga estirpe de bodegueros que los avatares de la vida le llevó a comprar una pequeña finca en unas laderas próximas a Gratallops (en el Priorat) donde plantó viñas de las variedades Cariñena, Cabernet Sauvignon, Garnacha y Syrah con la idea de elaborar vino, pero más como una aventura que como negocio, aunque el tiempo, como el buen vino, ha madurado la aventura a un negocio de éxito.

La bodega, fundada en 1989, fue una de los pioneras e impulsoras en la elaboración de vinos de calidad en el Priorat; de hecho, los primeros vinos que se elaboraron se hicieron en instalaciones compartidas donde cada uno aportaba su uva y elaboraba su vino al estilo de la Borgoña.

En esta cata vertical se ha presentado el reconocido Clos Mogador, del que  catamos las añadas 1995, 1997, 1998, 2002, 2001, 2002 y 2005, y de la que destaco sobre todas la de 1997 como un vino de exquisita calidad y la de 2002 como el vino más flexible para acompañar con carnes rojas y pastas con salsas.

Para resumir en unas pocas palabras la definición de las distintas añadadas de Clos Mogador, tengo que decir que son vinos extremadamente complejos con una aroma intenso a terroir y que se disfrutan dejándolos respirar unas horas antes de servirlos, incluso me atrevería decir que la añada 1995 y 1997 le haría falta al menos un día antes.

Excepto el 1997 y el 2001, el resto les hace falta filtrar antes de servir, ya que aunque muchos opinen que los sedimentos son un defecto del vino, pienso que vinos como estos de Priorat son un detalle que lo definen, aunque no se muy estético.

Pero no me entretendré en más preámbulos, para lo cual te presento mi análisis de los que más me han gustado.

Clos Mogador 1997. Este vino con un color cereza, de aromas muy intensos a mermelada de frutos negros y regaliz. En boca es un caldo muy denso pero suave y equilibrado, se notan los taninos y deja un largo postgusto jugoso.

Clos Mogador 2002. El color de este vino es picota oscuro con ribete rubí.
En nariz hay fruta roja, lavanda, tomillo, cacao o café. En boca resulta estructurado, goloso y cálido con sabor a fruta madura y taninos.

 
1 comentario

Publicado por en 13/04/2011 en Eventos

 

Etiquetas: ,

Una respuesta a “Cata vertical de Clos Mogador

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: