Este vino nace de las fincas de Valpierre, una de las más altas de la D.O.Ca. Rioja, en torno a 700 de altitud, lo que le confiere una singularidad que se deleita en el paladar.
Hay un detalle curioso que pasa con otros muchos vinos, si se tiene en cuenta, disfrutarás mucho más tanto el vino como el plato con que lo acompañas, y es que a la hora de comer, tomes primero un sorbo de vino antes de la comida, ya que ensalzarás mejor el sabor de lo que comes, pero en cambio cuando vayas a comer carne, hazlo al revés y disfrutarás aún más de el vino, parece una tontería, pero realmente funciona, pruébalo y ya verás que curioso es.
Características
Tipo de vino: Tinto
Denominación de Origen: Calificada Rioja, España
Cosecha: 2008
Variedad de uva: 90% tempranillo y 10% graciano
Elaboración y crianza: Fermentación controlada (máx. 30ºC) y post maceración de 15 a 20 días. Fermentación maloláctica en barrica. El tempranillo es criado durante 16 meses en barricas de roble francés de tercera generación y graciano es criado en barrica nueva de roble francés.
Graduación: 13%
Botella: 75 cl.
Temperatura de servicio: 19ºC
Nota de cata
Vista:
Nariz: Es un tinto de perfil moderno, con protagonismo de la fruta fresca, adornado con ajustada crianza, en su conjunto complejo con notas minerales y especiadas.
Boca: Es vivo con taninos firmes de buena calidad y un conseguido equilibrio, cuerpo medio alto, centro carnoso, con gran frescura y amplitud y equilibrio, lo que hace que tenga un fácil paso en boca.
Bodega
Nombre: Don Sancho de Londoño
Localidad: Hormilla, La Rioja, España
Descripción: Los viñedos y la bodega es un proyecto consolidado, articulado por tres piernas que caminan en una única dirección: ofrecer vinos marcados por las singularidades de cada uno de sus viñedos, trasladando esta personalidad desde el terroir hasta la copa.
Cuenta con 24 has. de viñedo propio y controla la gestión de otras 22 has. todas ellas al abrigo de la Sierra de la Demanda, con un altitud máxima de 2.271 metros, conjuga las corrientes atlánticas y mediterráneas; y cuyos suelos arcilloso-arenosos son el resultado de la erosión del río Ebro hace millones de años.

Gastronomía
Ideal para platos: Carnes de vacuno, equino y de caza y Plato de cuchara
Platos que he preparado con este vino:
– Escalopín de Añojo a la riojana
– Fabes asturianas
– Filete de lomo con salchichas y huevo
– Filetes de lomo cheddar
.
.
.
.
.
.
.
3 Respuestas a “Londoño Vendimia Seleccionada 2008”