El próximo Jueves, 28 de Abril, de 16:00 a 17:30 horas, en el Salón de Actos del Centro de Innovación Municipal, 21 de Marzo, Plaza de la Estación nº 3, Tres Cantos, Madrid, impartiré una jornada para presentar diversas herramientas efectivas para incrementar la línea de negocio de una empresa y fidelización de clientes, con casos reales.
Este modelo se basa en un concepto tan simple como “vendido por mi amigo”, que consiste en que el mejor vendedor de un producto o servicio es aquel que previamente lo ha comprado, se siente satisfecho por la compra y lo vende a su círculo de amistades a cambio de una gratificación.
Esto genera por parte de los clientes un interés personal en fidelizarse y además en traer nuevos clientes, ya que irá recibiendo regalos por haber realizado una función comercial entre sus amistades.
Para empezar, la invitación la puedes encontrar al final de la noticia.
Continuando con la introducción, hay que tener en cuenta que la gente es muy cómoda, cuando va a una tienda o empresa, ya ha visto previamente varias webs donde comparar productos y servicios, por lo que esto hace que sea necesario tener en cuenta Internet como un medio de difusión de información que desde al año 2000 ha tenido en España una tasa de crecimiento de un 440%, la mayor de Europa en número de usuarios (fuente ExitoExportador), pero considerarlo con un trato similar al que se da de forma presencial.
Internet es hoy por hoy fundamental para presentar los productos y servicios, pero sobre todo para motivar que los adquieran en nuestra empresa.
Se habla mucho de páginas web optimizadas para buscadores y smartphones (SEO), publicidad dirigida a nuestra web (SEM), difusión en medios y redes sociales (SMM), como Facebook, Twitter, Myspace, Tuenti, Youtube, etc… o incluso la importancia de los Blogs; hay tantos términos que uno incluso usándolos normalmente se puede llegar a perder, pues imagínate para un neófito que su único interés es dedicarse a su especialidad.
Pero ¿todo eso es lo que realmente necesita una empresa?
Pues la respuesta es NO, lo que realmente necesita una empresa es VENDER y necesita una herramienta para hacerlo, una herramienta efectiva para ella, que incremente sus ventas y para conseguirlo hay gran cantidad de técnicas comerciales pero con la situación actual de información del medio, es necesario unificar tantas herramientas y técnicas como sea posible pero adaptados a la necesidad de la empresa para conseguir el objetivo marcado.
Este modelo, con claros ejemplos de éxito en empresas que han sufrido la crisis actual y han salido airosas, tiene el objetivo de analizando previamente las necesidades y objetivos de la empresa, presentar diversas actuaciones para cumplir con el objetivo marcado en un plazo medio o corto de tiempo, pero usando Internet como un medio de difusión efectivo de los servicios o productos, acompañados de una actuación de primera persona.
En esta introducción he querido reflejar la simpleza del concepto y en la jornada expondré toda su amplitud, pero sobre todo casos prácticos, algunos de empresas que venden vinos, aceites y productos gourmet; para que a los asistentes les sirva de referencia para aplicarlos por si mismos.
Para los interesados en asistir, hay que confirmar la asistencia escribiendo a carlos.cuasante@tres-cantos.org o llamarle al 912398080 ext 4026 con el deseo de asistir.

La invitación a la jornada