RSS

Comiendo en La Casa Perdida (Torrelaguna, Madrid)

01 May

Después de unos días de tan mal tiempo, se agradecía un día soleado, y que mejor que un Domingo para coger el coche he ir a algún pueblo a almorzar y pasar la tarde.  La elección de hoy ha sido el restaurante La Casa Perdida en Torrelaguna, en la Sierra Norte de Madrid.

Torrelaguna se encuentra al nordeste de la provincia de Madrid, junto a la provincia de Guadalajara. El nombre de la localidad viene de una torre circular que estaba situada en el centro del pueblo y una laguna que estaba junto al río Jarama, que hoy cruza la localidad.

El restaurante La Casa Perdida es una casa centenaria rehabilitada recientemente y convertida en restaurante, el mismo tiene dos salones independientes con chimenea y dos patios acristalados, donde degustar productos naturales de la comarca y acompañado con una decoración de todo el restaurante muy agradable, curiosa y llamativa, lo que le confiere como un lugar con encanto donde deleitar los sentidos.

Antes de nada, tienes que tener en cuenta que el restaurante está un poco perdido y de hecho tienes que saber donde está para encontrarlo ya que no se encuentra en ninguna de las calles principales de la localidad, así que cuando llames para reservar mesa preguntes la dirección, y ya verás incluso que te pasarás unos diez minutos dando vueltas para encontrarlo, pero una pista para facilitarte localizarle, busca el Hospital de la Santísima Trinidad, ya que se encuentra en la misma plaza.

El menú incluye sobre todo asados y carnes, pero la impresión que siempre te llevarás es que la comida es buena y la presentación es superior, y el trato del personal que atienden es muy profesional.  Pero un detalle que me gustó realmente es la varidad y la presentación de la carta de vinos, lo que facilitó enormemente escoger un vino para acompañar los platos del almuerzo .

Mi elección fue comenzar con unas verduras y frutas a la plancha y de segundo un chuletón de añojo de ternera acompañado todo ello con un vino tinto Cune Crianza 2008, lo que resultó un maridaje ideal.

Este caldo de la D.O. calificada Rioja, es un vino con uva  monovarietal tempranillo vendimiada a mano, con una crianza mínima de 12 meses en barrica mixta de roble americano y frances, y finalmente varios meses en botella.

Este vino tiene un color picota y un matiz violeta; en nariz es un vino muy joven donde predomina las frutas rojas y regaliz  sobre un aroma a vainilla. En boca sabe a frutas rojas silvestres, siendo a su vez ligero,  equilibrado y bastante redondo.

Vino muy agradable al paladar con una entrada fresca y suave donde se entremezclan las frutas rojas y el regaliz propios de la variedad mayoritaria, con los cafés y torrefactos procedentes de su crianza en barrica de roble americano.

La comida se desarrolló muy agradable y como fin de la misma, una última recomendación, el restaurante dispone, de una cueva-bodega que se puede visitar, aunque está un poco descuidada, pero resulta un lugar con encanto, ideal para organizar alguna cata, de hecho lo tendré en cuenta cuando me encarguen alguna cata en la sierra.

Para terminar la tarde, nada mejor que dar un paseo por el pueblo para visitar alguno de los edificios medievales, entre los que destacaría la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena o alguno de los conventos.

Donde encontrarlo: Plaza de la Paz nº 5, Torrelaguna, Madrid

.

.


 

.

 
3 comentarios

Publicado por en 01/05/2011 en Comiendo en ...

 

Etiquetas: , , , , , , ,

3 Respuestas a “Comiendo en La Casa Perdida (Torrelaguna, Madrid)

  1. Stief

    14/10/2012 at 09:23

    hi!,I like your writing very much! share we communicate more about your article on AOL? I need a specialist on this area to solve my problem. May be that’s you! Looking forward to see you.

    Me gusta

     

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: