Mientras preparaba este plato, recordé que los asturianos son muy dados a la comida con recuerdo, es decir, que quede una buena sensación de estar lleno, y esa sensación se agudiza cuando al ajo no se le quita el corazón, ya que acentúa más el sabor del mismo, por lo que probándolo ha resultado que el vino que combina muy bien con este plato es Londoño Vendimia Seleccionada 2008.
Para quien quiera probarlo, le repito la receta, e invito a probar la diferencia.
Origen del plato: Asturias, España
Tiempo de preparación: 3 horas
Tipo de plato: Primer plato
Ingredientes por persona:
300 gr. de Alubias o fabes asturianas
1/2 morcilla de burgos, a mi me gusta mucho la de Embutidos Rios [www.embutidosrios.es].
1/2 chorizo asturiano
50 gr. de tocino o magro de cerdo
50 gr. de panceta curada
Un trozo de hueso de jamón
1/2 cebolla mediana
1 diente de ajo
Un poco de pimentón,azafrán y sal
Elaboración:
La forma de cocinar este plato se sencilla aunque hay que dedicarle su tiempo y dedicación si quieres que quede realmente bueno.
Antes de empezar a cocinar hay que preparar el día anterior …
– las fabes sobre una superficie plana para quitar las que estén dañadas, luego lavarlas bien y quitar las impurezas que puedan amargar.
– en un bol con agua fría, se dejan en remojo toda la noche, normalmente suele dejarse 10 horas.
– en otro bol con agua templada, se echa la panceta curada y el hueso de jamón.
Unas horas antes de empezar a cocinar, retirar las fabes del bol y escurrirlas para quitarle todo el agua.
Ahora es cuando realmente vamos a preparar el plato.
Comenzamos preparando una cazuela, si es posible baja, ancha y de barro.
Añadimos la fabes y llenamos la cazuela de agua hasta que queden dos dedos por encima de estas.
Calentamos a fuego alto hasta que empiece a hervir.
Mientras tanto, en un plato haz un pequeño corte trasversal en el chorizo y la morcilla, esto evitará que posibles roturas mientras cueza y evitar que estropee la fabada.
En este momento añadimos la panceta, el chorizo, la morcilla y el hueso de jamón. la cebolla y el ajo entero.
Al cabo de unos minutos irá apareciendo una capa de espuma, que suele tener impurezas y grasa, con un cuchara ve retirándola.
Al cabo de media hora, cociendo a fuego alto, con un cuchara o cazilla, coge un poco de caldo de la cazuela en un tazón y añade el azafrán (si puede ser en hebras mejor) después de darle vueltas, añadelo a la cazuela.
En este punto es importante bajar el fuego al mínimo.
Prueba el caldo para ver lo saldado que esté por el hueso de jamón, si ves que está soso añade un poco de sal y añade el pimentón.
Deja que las fabes se cocien lentamente durante unas dos horas, removiendo de vez en cuando para que no se peguen. Seguramente hará falta añadir agua varias veces, es importante que esté fría para evitar que se rompan.
Al cabo de las dos horas, probamos las fabes para ver si están tiernas y en ese caso apagamos el fuego y dejamos reposar durante una hora.
Retira la panceta, el chorizo, la morcilla y el hueso de jamón en un plato y cortalos en rodajas.
Por últimos sirve las fabes en un plato hondo y añade los trozos cortados hace un momento.
.
Vino recomendado: Londoño Vendimia Seleccionada 2008
A la hora de servir el plato, hay comensales que les gusta acompañarlo con pan, te recomiendo que sea pan de pueblo, ya que es más consistente y duro.
A la hora de comer te recomiendo que tomes primero un sorbo de vino antes de la cucharada de fabes, ensalzarás mejor el sabor, pero en cambio cuando vayas a comer la carne, hazlo al revés y disfrutarás aún más de este vino.
.
eva
30/01/2014 at 11:41
jopetasssss que con esta receta has despertado en mí nuevamente mi niñez y mis ganas de volver a ver Asturies y comerme unes fabes allí ;)….gracias!
Me gustaMe gusta
PabloD
30/01/2014 at 18:35
Pues no te puedes imaginar las veces que comiendo unas fabes me han dado ganas de volver a Asturias, buscar algún bar-restaurante familiar en algún pueblo donde las preparen en cazuela de barro; eso si que está increíble, son recuerdos para toda la vida de lo bueno que está.
Saludos
PabloD
Me gustaMe gusta
Gearldine
19/10/2012 at 11:47
Howdy very nice blog!! Man .. Excellent .. Amazing .. I will bookmark your website and take the feeds additionally…I’m glad to seek out a lot of helpful information right here in the submit, we want work out more techniques on this regard, thanks for sharing.
Me gustaMe gusta
PabloD
19/10/2012 at 12:06
Ok, thanks for your words.
Me gustaMe gusta
Welde
14/10/2012 at 09:27
Really Appreciate this update, is there any way I can receive an alert email every time you publish a fresh update?
Me gustaMe gusta
PabloD
14/10/2012 at 17:12
If your you join, you’ll receive via RSS
Me gustaMe gusta