Un comprador anónimo de Singapur pagó hoy 54.000 € por dos botellas del que es considerado el champán más antiguo del mundo, en una subasta celebrada en la región de Åland, en el suroeste de Finlandia, cuyo precio de salida era de 10.000 € cada botella.
Una de las botellas, de la marca francesa Veuve Cliquot y elaborada hace casi dos siglos, alcanzó el precio de 30.000 €, por lo que se convirtió en el champán más caro jamás vendido en una subasta superando a una botella de Dom Perignon Rose de 1959 vendida por 27.500 € en 2008.
Las botellas subastadas fueron descubiertas por unos buceadores el pasado Julio en el fondo del mar Báltico, entre los restos de un barco que naufragó hace casi dos siglos y cuyo nombre aún se desconoce. El pecio descubierto escondía además otras 166 botellas de champán y cinco de cerveza, la mayoría de ellas en buen estado de conservación.
El submanirista Christian Ekstroem (a la izquierda) sostiene una caja que contiene una botella de Juglar y Anders Naesman (a la derecha) con una caja que contiene una botella de Veuve Cliquot sacadas del pecio naufragado en Mariehamn, Finlandia.
Aunque las pruebas realizadas en un laboratorio francés no han podido determinar con exactitud la antigüedad del champán, los expertos creen que las botellas, de las marcas Veuve Cliquot y Juglar, datan de principios del siglo XIX.
Según el Gobierno regional de Åland, un archipiélago compuesto por 6.500 islas e islotes situado entre Suecia y Finlandia, que es el propietario legal del champán, indicó que casi todas las botellas se han conservado perfectamente gracias a las bajas temperaturas y la oscuridad del fondo del mar Báltico donde reposaron durante casi dos siglos; y anunciaron que dedicarán la cantidad recaudada a una buena causa, como la protección de los ecosistemas marinos.
El pasado Noviembre, un grupo de expertos, en su mayoría enólogos y periodistas especializados, tuvo ocasión de catar ambos caldos, y todos coincidieron en que se trata de vinos espumosos de excelente calidad. El enólogo francés Francois Hautekeur, uno de los afortunados catadores, señaló que el champán Veuve Cliquot tiene «un aroma tostado, con notas de café, y un sabor muy agradable con detalles de flores y limón», mientras que el experto sueco Richard Juhlin aseguró que «no se parecen a nada que haya probado antes».
Debe estar conectado para enviar un comentario.