Ya estamos en pleno verano y con el calor que hace lo que más apetece es algo que refresque y si es como colofón de una comida mejor todavía. En la película Smultronstället, dirigida por Ingmar Bergman y protagonizada por Victor Sjöström, Bibi Andersson e Ingrid Thulin donde la conclusión final de la película es que nunca es demasiado tarde para tratar de redimirse a sí mismo del egoísmo, dirigiéndose hacia esa zona en la que cualquier persona pueda ser realmente amada por los demás; y hay una escena entrañable en la que después de recoger fresas silvestres se entregaban como regalo a quien las quisiera como símbolo de ese amor, una metáfora perfecta para el postre de la vida.
Sobre recetas de postres, hay centenares, ya sea donde el vino es uno de los ingredientes pero sobre todo donde lo interesante es acompañarlo de un vino, normalmente blanco, cava o generoso, pero dependiendo de los ingredientes del postre hay unas combinaciones interesantes con otros vinos.
El origen de los postres se remonta a tiempos inmemoriables, pero uno de los postres más solicitados y con más historia es el chocolate, cuyo origen fue en América, donde era consumido por los indígenas aztecas que lo llamaban chocolat, donde los españoles al probarlo les gustaron y lo trajeron a Europa donde fue procesado y transformado en el tradicional chocolate que conocemos hoy en día, incluyéndolo en la gastronomía como final de las comidas.
Otro postre histórico es el helado, que antiguamente se recogía nieve de las montañas y se endulzaba con miel, sobre todo en temporadas con mucho calor, donde muchos monarcas y familias adineradas eran verdaderas adictas a este postre.
Poco a poco se han ido incluyendo distintos ingredientes que han enriquecido enormemente los postres entre los que destacaría las frutas, los frutos secos y los quesos, lo que ha resultado la gran variedad de postres que hay hoy en día donde prima ingredientes que hacen disfrutar cada cuchara como el helado multisabor con Pedro Ximénez que publiqué hace unos días.
Y para terminar, le he vuelto a preguntar a conocidos y amigos por sus postres veraniegos y el vino con que lo acompaña, y la verdad es que algunos postres presentados me han llamado la atención y espero prepararlo pronto, pero antes de mostrar la lista, quiero agradecerles a todos por su aportación, y sin más demora, aquí está la lista ordenada alfabéticamente …
![]() |
Adan Israel – Sumiller |
No me imagino un verano sin crema de Melón y una copa de Moscatel dulce al lado. El moscatel naturalmente Dulce de Finca Antigua lleva dos años enganchándome cosa mala. | |
![]() |
Agusti Salas Rolland |
Como mediterráneo que soy, con cierta edad, mi postre favorito lleva incluido el vino. Melocotón amarillo, mejor de viña (decimos por aqui), pelado y cortado a trozos, puestos en un recipiente o jarra con un buen tinto, azucar al gusto, canela si se tercia y al frigorífico, mejor 24 horas, al probarlo lo mejor no es el melocotón, es el vino que ha absorbido su sabor. Para mi gusto dos tintos: un Toro (joven) o un Jumilla de B.S.I. | |
![]() |
Alejandra Feldman – Bloguera de www.cocinaconencanto.com |
Me gusta como postre de verano una rica y fresca Panna cotta a la vainilla de tahiti, y la acompañaria de Federica Arancello de Valencia. | |
![]() |
Antonio Madrigal – Chef en Restaurante Madrigal |
Para este verano yo degustaría en una bonita terraza una torrija con pan brioche marcado con mantequilla y acompañado con helado de leche fresca. Y lo disfrutaría con una copita de Pedro Ximénez porque tiene un toque a pasas y acompaña muy bien a los postres. | |
![]() |
Carlos Ximénez de Ferrán – Trabaja en Söhnlein Rheingold – Schloss Johannisberg |
Suelo pedir siempre fruta del tiempo. En este caso y pensando en el verano lo que más me refresca y me apetece es una sandía bien fría y para acompañarla un Cava Brut, es decir de hasta 15 gr/l. de azúcar. | |
![]() |
Carme Sommelier – Sumiller y Bloguera de www.carmesommelier.com |
Para el verano me gusta mucho la fruta con un toque dulce… por eso os propongo unas virutas de piña natural con espuma de crema catalana quemada… jugando con las texturas lo acompañaría con un cava brut nature de Agustí Torello el Gran Reserva 2006. En la boca nos dejará la frescura de la fruta y acompañado con el toque tostado del azúcar y la crianza del cava.. mmmm!!!! | |
![]() |
E. Georgina Estrada Gil – Vice-presidenta RR PP de la Asociación de Sommeliers Mexicanos AC |
Pannacota con fruta roja y vino a base de Nebbiolo | |
![]() |
Juan Echanove – Actor |
El tiramisú con un pedro ximénez | |
![]() |
Meritxell Falgueras – Sumiller, Periodista y Bloguera de www.winesandthecity.com |
Mi postre preferido es una copa de luminoso dolce de Podere San Cristoforo IGT Toscana con gorgonzola, me encanta el contraste! | |
![]() |
Roberto Serrano Andrade – Chef y Project Manager en Grupo Hi Life |
Llamamos postres de verano aquellos que se realizan o comen con los alimentos típicos de esta estación del año y todos aquellos postres fríos que nos puedan aliviar ese calor veraniego (sorbetes, helados)… pero yo quiero destacar un postre que para mí, no tiene edad ni temporada; ese arroz con leche que nos hacían nuestras madres o abuelas durante todo el año… Ese es mi postre… y me encanta hacerlo mas cremoso aun si cabe en su cocción y acompañarlo con una reducción de Pedro Ximenez y su copita de PX correspondiente… |
|
![]() |
Sara Valenzuela – Enóloga |
No es muy veraniego, pero si muy sencillo y especial. Tostada con aceite y birutas de chocolate con un dulce del Empordà.Podríamos poner un aceite de tarragona que no són muy fuertes pero si sabrosos, xocolate negro y una garnatxa dulce del Empordà. |
|
![]() |
Xavi Valls – Bloguer en www.nosgustaelvino.com |
Un maridaje que me encantó fue una fondue de chocolate blanco y fruta con el vino dulce Gra a Gra de Gramona. |
Y para terminar, sólo te deseo que busques un rato para preparar alguno de estos suculentos postres y espero que lo disfrutes, que yo lo brindaré con una copita de mi Pedro Ximénez, favorito, y ya sabes si quieres añadir algún postre con vino más, no dudes en incluirlo como comentario y así todos podremos incluirlos en nuestra lista para probar.
cristina cordoba cordoba
22/07/2011 at 13:05
para mi seria una tarta de tiramisu helada con una copita de malaga espero que lo disfruten
Me gustaMe gusta
Xavi Valls
21/07/2011 at 09:15
🙂
Me gustaMe gusta