Después de las todas las peticiones recibidas sobre este postre, y dado que ha sido uno de los recomendados en el artículo ¿Cuál es tu postre veraniego favorito y con qué vino lo acompañas?, he estado buscando más información sobre el mismo y gracias a escueladecocina.net te traigo esta breve reseña histórica de este postre y su posterior preparación…
Excelso representante de la cocina italiana moderna, el Tiramisú se origina en la región de Veneto, ubicada al noreste italiano, cuando corrían los años 50’. La historia más conocida en torno a su creación es muy pintoresca y representativa de toda una época. Se le adjudica la creación o nacimiento de su fama en los burdeles de la región de Treviso, donde los combatientes de guerra iban a dispersarse. Por aquel entonces los burdeles contaban con cocinero y la maîtresse ofrecía a sus clientes un dulce de cortesía exclamando: “Anda, toma cariño, que te doy una cosa que «te tira su»…” “Te tira su” en su lengua de origen, la veneta, es el equivalente al termino español “tentempié”.
Originalmente no incluía queso Mascarpone, nata y ninguna grasa, de lo contrario hubiera generado en los clientes una lenta digestión y sensación de cansancio y somnolencia.
Pero en el año 1968 apareció Alfredo Beltrame (maestro de la gastronomía veneta) y prepara su Tiramisú artesanal, que rápidamente es incluido en la cadena de restaurantes Toulá. El Tiramisú comenzó a desaparecer rápidamente de los prostíbulos y comenzó a presentarse en el exterior.
Durante las décadas de los años 70’ y 80’ la receta del postre Tiramisú que se realizaba en el restaurante Toulá contaba con 5 ingredientes: huevos y azúcar batidos, bizcochos Savoiardi mojados en café Express y cacao en polvo.
País de origen del plato: Italia
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tipo de plato: Postre
Ingredientes para 8 personas:
- 5 huevos
- 15 cucharadas soperas de azúcar
- 500 grs de mascarpone
- 100 grs de vainilla
- 2 cucharadas soperas de harina
- 1 cucharada sopera de mantequilla
- 250 grs de nata para montar
- 25 unidades de bizcochos savoiardi
- 2 tazas de café express
- 1 cucharadita de café de cacao en polvo
Elaboración:
Como hacer el bizcochuelo del Tiramisú
• Prepara batiendo a nieve las 4 claras de huevo.
• Agrega el azúcar y sige batiendo.
• Agrega las 4 yemas batidas y la harina.
• Con movimientos envolventes mezcla y coloca en una asadera untada en mantequilla.
• Lleva al horno con temperatura moderada durante 25 minutos.
• Desmolda el bizcochuelo, déjalo enfriar y córtalo en dos partes.
.
Como hacer la crema de Tiramisú
• Mezcla las 4 yemas con el azúcar y bate hasta que queden espesas y cremosas.
• Añádele el queso Mascarpone y la vainilla, y mezcla.
• Por último incorpora 4 claras batidas a nieve con 4 cucharadas de azúcar y mezclalos realizando suaves movimientos.
.
Preparación del postre Tiramisú de Mascarpone
• Escoje una de las capas de bizcochuelo y humedézcala con café.
• Únta la parte de la crema de queso y tápala con la otra capa del bizcochuelo.
• Cubre toda la torta con el resto de la crema y guárdalo en el refrigerador.
• Cuando haya adquirido bastante frío retírala y espolvorea con cacao en polvo o chocolate amargo rallado.
• Córtala, sírvela y será el momento de disfrutar; no olvides que deberás servirlo bien frío.
.
Vino recomendado: Gomara Moscatel Málaga
Para acompañar este postre te recomiendo una copa de este vino malagueño moscatel, si vas alternando una cucharada de tiramisú y un sorbo de este vino, disfrutarás enormemente de este postre sobre todo por la combinación de la cremosidad del postre con el dulzor del vino.
.
.
.
Shockey
14/10/2012 at 06:32
hi!,I like your writing so a lot! proportion we communicate extra approximately your post on AOL? I need a specialist on this area to solve my problem. Maybe that is you! Having a look ahead to see you.
Me gustaMe gusta
PabloD
14/10/2012 at 08:56
Ok, when you need me, you can write me.
Me gustaMe gusta
Espabilá
29/12/2011 at 04:28
En los ingredientes pones 250gr de nata para montar y en la receta ni la nombras… Supongo que la mezclas con el mascarpone pero no estaría de más que revisaras y editaras tu receta
Me gustaMe gusta
PabloD Gourmet
01/10/2011 at 05:58
Como nota informativa, gracias a Atelier Mujer (http://www.ateliermujer.com/ ), además de utilizar únicamente el queso mascarpone, el auténtico tiramisú necesita los bizcochos originales de la receta italiana, los savoiardi; son muy parecidos a los bizcochos de soletilla, esponjosos y absorben muy bien los sabores. Otra opción es prepararlo con pavesini, de textura más parecida a una galleta y que necesitan algo más de tiempo en el remojado.
Me gustaMe gusta