RSS

La crisis del vino español (6 de 6): Conclusiones finales

02 Ago

La industria del vino en España pasa por momentos paradójicos ya que nunca se había hecho vino de tanta calidad, las bodegas son espectaculares, la variedad y diversidad es de grandísima calidad, pero nunca habíamos bebido y se vende tan poco.

Tenemos que darnos cuenta de que hace faltan grandes esfuerzos de todo el sector para conseguir se vuelva a aficionar al vino, para que internacionalmente ocupemos el lugar que corresponde a España pero sobre todo para que el país salga de este período de recesión.

Son necesarias campañas nacionales apoyadas por los consejos reguladores que familiaricen el vino, tal y como lo hacen en otros países y con tan buenos resultados obtenidos; pero ya que siempre hay representación española en todas las ferias y eventos especializados en el extranjero, que aprovechen para difundir las campañas nacionales y así todos se beneficiarán de la unidad en vez de la diversidad actual.

Y por último, y es algo que yo me aplico personalmente, hace falta que los profesionales dejen de pensar en los profesionales y se dirijan al público que es realmente el gran consumidor, organizando catas de vinos y maridajes, acercando la viña y la bodega, pero sobre todo facilitando que los bloguers o críticos puedan hablar del vino con un lenguaje más legible, lo que a la larga acercará el vino a la gente.

 
2 comentarios

Publicado por en 02/08/2011 en Reportajes

 

Etiquetas: , , , ,

2 Respuestas a “La crisis del vino español (6 de 6): Conclusiones finales

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: