La semana pasada me apetecía un plato sencillo pero sobre todo que fuera de verduras, así que busqué un vino rosado que se emparejara bien con una receta de berenjenas al horno, y entre otros Hypatia rosado 2010 resultó ser el ideal, un vino que ya con su nombre inspiraba saber y conocimiento.
De berenjenas al horno hay multitud de recetas, ya que es un plato muy mediterráneo y he encontrado varias recetas en distintos países de la cuenca mediterránea, pero entre las que me han gustado te recomiendo…
– Verduras para todos: Berenjenas al horno
– … y un toque de canela: Berenjenas rellenas de calabaza y anchoas
– Las recetas de mamá: Moysaka (pastel de berenjenas, patatas y carne)
… aunque no combinan bien con el vino escogido, si son una recetas que te recomiendo preparar.
Según he leído en el blog Verduras para todos, se tiene noticias de la existencia de las berenjenas desde hace más de 4.000 años en la región de Assam y Birmania y fue traída por caravanas árabes al norte de África donde la adaptaron por los pueblos mediterráneos para su platos, y de ahí llegó a Europa en el siglo VIII, donde se cultivaba como planta ornamental hasta el siglo XIX que la berenjena se incluyó en libros de cocina.
Este vino rosado tiene el nombre de Hypatia de Alejandría, hija del filósofo y matemático Teón, nació alrededor del año 370 d.C. y es considerada por muchos la primera mujer científica de la historia al ser la primera mujer astrónoma, en un tiempo en el que las mujeres no tenían acceso al saber, Hypatia consiguió abrirse camino en la ciencia y llegar a tener un gran reconocimiento público donde a pesar de ser mujer brillante y con una gran belleza renunció al matrimonio y a su faceta más femenina para dedicarse a la ciencia, llegando a convertirse en una de las mejores científicas y filósofas de la época, aunque lo más probable es que te suene más por la película Ágora, dirigida por Alejandro Amenábar e interpretada por Rachel Weisz.
.
Origen del plato: Elaboración propia pero basada en una receta de origen andaluz
Tiempo de preparación: 60 minutos
Tipo de plato: Primer plato
Ingredientes para 2 personas:
– 2 berenjenas grandes
– 1 zanahoria
– 2 champiñones
– 1 tomate pera
– 1 queso azul danés
– 1/2 paquete de queso rallado para gratinar
– 4 cucharadas soperas de aceite de oliva
– un poco orégano, tomillo y sal.
El queso rallado era Gran Padano de la marca Zanett, el queso azul y el vino, estaban todos comprados en Mercadona.
.
Elaboración:
Enciende el horno a 180º para que se vaya calentando.
Corta en tiras la zanahoria y en lonchas los champiñones y el tomate.
Corta por la mitad las berenjenas y con una cuchara quítales la pulpa del corazón para luego rellenarlas, y colócalas en una fuente para horno.
Rellena el corazón de cada berenjena con las láminas de zanahorias y echa un poco de sal.
Luego reparte los champiñones, orégano y el tomate.
Echa una cuchara de aceite en cada berenjena y luego el tomillo.
Y finalmente echa un poco de queso azul danés en cada berenjena y un poco de agua en la base, más o menos un dedo.
El plato quedará como en la foto.
Posteriormente cubre la fuente con papel de aluminio y mételo en el horno 50 minutos.
Cuando se haya cumplido el tiempo, sácalo del horno, espolvorea el queso rallado para gratinar y vuelve a dejarlo en el horno unos minutos más sin el papel de aluminio.
Y ya está el plato listo para servir.
.
.
Vino recomendado: Hypatia rosado 2010
El vino que acompaña muy bien con este plato es este vino navarro de color brillante rojo frambuesa, en nariz intenso con un carácter floral y golosinas y en boca con buena entrada, algo de acidez que hace que su paso por boca sea agradable y fresco.
La combinación con este plato viene determinado porque la uva garnacha combina muy bien con el sabor resultante del tomate y el queso gratinado y la uva tempranillo realza el sabor de la berenjena con la zanahoria.
.
.
Defir
14/10/2012 at 05:16
There is apparently a lot to know about this. I consider you made various nice points in features also.
Me gustaMe gusta
PabloD
14/10/2012 at 09:04
Thanks
Me gustaMe gusta