Gracias a Gastronomia&Cia te traigo esta noticia …
La nueva etiqueta USB para controlar la calidad de los alimentos presentada por PakSense, una compañía estadounidense especializada en el desarrollo de producto de detección inteligentes, diseñados específicamente para controlar los alimentos perecederos. La etiqueta controla la temperatura y el tiempo de los productos durante su distribución y almacenamiento, con la conexión USB se pueden descargar los datos en el ordenador, generando automáticamente un archivo Pdf con información detallada sobre el tiempo de almacenaje y las variaciones de temperatura que han sufrido los productos durante ese periodo, además la información se complementa con gráficos y un resumen general.
La etiqueta USB de los alimentos se denomina etiqueta XpressPDF, se ha concebido especialmente para controlar aquellos alimentos conservados en frío, con ella se logra determinar si en algún momento se ha roto la cadena de frío y por tanto, si existe riesgo de contaminación por bacterias, algo que reduciría notablemente la vida útil de los alimentos. Los rangos de temperatura según los productos están pre-programados en las etiquetas, simplemente se han de colocar en el producto o en el envase y activarla pulsando un pequeño botón. La medición de la temperatura se realiza cada minuto, por lo que el control es muy preciso y garantiza que se capturen las variaciones de temperatura.
XpressPDF es una etiqueta especial impermeable que soporta condiciones adversas y cuenta con una numeración específica que la hace única para cada alimento, por lo que el seguimiento de cada producto es mucho más sencillo. Otro detalle a destacar es la posibilidad de interrumpir temporalmente la monitorización que la etiqueta alimentaria USB realiza para llevar un control, posteriormente se vuelve a colocar y se activa nuevamente.
Claro, que podemos pensar que es un engorro tener que coger una etiqueta y realizar la lectura del modo descrito, por ello, con respecto a la lectura de la temperatura, además de la descarga de los datos, la etiqueta también cuenta con unos LEDs que informan si los productos se han mantenido en unos rangos de temperatura aceptables, un OK parpadeante en color verde lo confirmaría. Si por el contrario, en algún momento se ha roto la cadena de frío, el ámbar parpadeante advertiría sobre ello. Con este sistema basta una simple mirada para saber si un producto puede presentar deficiencias pudiendo ser un riesgo para la seguridad alimentaria.
Puedes leer el artículo completo con título «Etiqueta USB para controlar la calidad de los alimentos» en la web Gastronomia&Cia
VelSid
26/10/2011 at 09:34
Hola Pablo,
Aunque citas la fuente del artículo, te agradeceríamos que des un vistazo a la licencia C.C. y realizaras las modificaciones oportunas. Cuando en un site hay publicidad, como en este caso, no se puede reproducir todo el contenido del artículo, solo parte, y citar a la fuente como has hecho.
Un cordial saludo.
Me gustaMe gusta
PabloD Gourmet
26/10/2011 at 21:24
Tienes razón, ha sido un fallo mío, ya lo he modificado.
Un saludo
PabloD
Me gustaMe gusta