El café cortado (cortadillo, ebaki o marrón) es un café espreso servido en taza o vaso pequeño con una cucharada de leche, generalmente caliente, para suavizar la amargura de la infusión; siendo muy consumido en Cuba, España, Portugal, Puerto Rico y Venezuela.
En Italia hay una variedad llamada Macchiato ‘manchado’, con la diferencia que en vez de ser una cucharada de leche es espuma de leche, con un sabor similar al cortado pero buscando, más bien, cierta cremosidad.
Al prevalecer el sabor amargo del café, se empareja muy bien con pastas y dulces con sabores fuertes pero poco aromáticos.
Los acompañantes que he encontrado son:
.
– Caramelo de regaliz, para aquellos paladares que buscan un regusto fuerte y duradero.
– Chocolatina de menta, para dejar un sabor fresco.
– Galleta de crema, para lo que buscan untuosidad.
– Pastelito Dammsugare, un bizcochito envuelto en mazapán y con chocolate, para los más golosos.
.
Y ahora los gustos de las blogueras y blogueros que les gusta este tipo de café son ….
Adán Israel – Días de vino [www.diasdevino.com]
El café me gusta corto, en ocasiones le añado azúcar.
Para acompañarlo, una delicia de mazapán Toledano es uno de los maridajes perfectos, junto a una copa de brandy de Tomelloso y grata conversación.
.
.
.
Libe Li – Libelia [libelia.blogspot.com.es]
Adoro el café fuerte, largo, bien cargado y con un poquito de leche. Desde hace mucho lo tomo con leche de soja, así que añado menos azúcar. Lo odio con sacarina, cambia el sabor radicalmente y, por suerte, aún puedo tomar azúcar.
Siempre lo acompaño con algo dulce, si es bizcocho casero con mermelada de moras recién hecha mejor, para el caso del café de la mañana. A la tarde con una pizca de canela (es buena combinación mezclar un excitante con un afrodisiaco, no?) y, al terminar, dejar que una onza de chocolate negro se derrita dentro de la boca al calor del aroma de café.
María del Carmen – Los Blogs de María [www.losblogsdemaria.com]
El café me gusta en cafetera italiana con un poquito de leche y dos cucharadas de azúcar. Si hay que tomárselo de cafetera de bar o de esas cafeteras modernas tipo nespresso, se toma, pero aumentaremos un pelín la leche para que no esté muy fuerte el café.
¿Con qué lo acompaño? Con nada, nunca con nada porque si me tomo algo dulce con el café, ya el café me sabe amargo así que siempre me tomo antes el café y luego, si se me antoja algo dulce, me lo tomo, pero nunca junto al café.
.
.
.
.
Estoy Cocinando
15/10/2012 at 13:04
muy buenas acabo de enterarme de tu webblog y la verdad es que me parece excelente no sabia de mas personas interesadas en estos temas, aqui tienes un nuevo lector que seguira visitandote abitualmente.
Me gustaMe gusta
PabloD
15/10/2012 at 16:36
Ok, gracias, nos vamos leyendo entonces.
Un saludo
PabloD
Me gustaMe gusta
Estoy Cocinando
04/10/2012 at 02:48
buenos dias acabo de enterarme de tu webblog y la verdad es que me parece excelente no sabia de mas personas interesadas en estos temas, aqui tienes un nuevo lector que seguira visitandote a diario.
Me gustaMe gusta
PabloD
04/10/2012 at 13:14
Me alegro que te guste, como el café es parte de mis momentos de tranquilidad, he ido buscando como disfrutarlo más, así que poco a poco he ido encontrarlo con que emparejarlo, así que menos que compartirlo para que los demás los disfruten también.
Un saludo
PabloD
Me gustaMe gusta
losblogsdemaria
26/09/2012 at 16:41
Que buena entrada Pablo, como te lo curras
Me gustaMe gusta
PabloD
26/09/2012 at 21:26
Si, es como puedes ver, han sido unos experimentos muy sacrificados, 🙂
Un saludo
PabloD
Me gustaMe gusta