Cuando se habla de vinos de Málaga, se suele pensar en viñedos repartidos en lomas con vistas al Mediterráneo, la sal del mar impregnando el ambiente de una tarde de verano que deja un sabor muy característico, muy del sur, muy malagueño.
Elegir una bodega que represente la provincia es bastante difícil, sobre todo por lo parecidas que son unas a las otras; por lo que un buen criterio para decidirse es por la variedad y la calidad de sus vinos; y una bodega que cumple con todos los requisitos es Bodegas Gomara [www.gomara.com].
Como habrás podido leer, he estado presentando varios de sus vinos y maridándolos, lo que me ha llevado a descubrir lo versátil que han resultado los vinos y por ello a encontrar recetas tan variopintas, que puedes encontrar en el índice de recetas.
Como analista de productos gourmet y dado que he tenido la oportunidad de conocerlos a fondo, pues además los he recomendado a PGI Productos Gourmet [www.pgi-gourmet.com] para que lleven estos vinos a México, así que si cierran el acuerdo (que ya en eso no entro yo), aprovecha para buscar estos vinos porque estarán muy bien cotizados. Si quieres saber donde comprarlos, mira su lista de distribuidores en España.
Pero ¿qué decir de la bodega que los elabora?, Bodegas Gomara, tiene ya casi cincuenta años, que se dice pronto, pero ha tenido tiempo para evolucionar desde su fundación por José García Campoy con el nombre de BODEGAS GARCIA GOMARA S.A., en el año 1963, hasta su reconversión por José Manuel García López en la bodega actual, haciendo que de ser una bodega más, se transforme en una bodega de renombre dentro y fuera de España con hasta 10 marcas de vino, con vinos nobles, añejos y trasañejos, criados en botas de roble americano, mediante el sistema de criaderas y soleras.
La bodega que pertenece al Consejo Regulador de la D.O. Málaga [www.vinomalaga.com], y se enorgullece de la cantidad y variedad de su gama de productos, que unido a la presentación y buen servicio hacen que sean de fácil introducción en cualquier mercado. Todo esto hace que esta bodega sea una de las empresas líderes del sector de Málaga.
La bodega tiene unas instalaciones especialmente cuidadas para los amantes del vino que quieran sentirse parte del ambiente bodeguero, con más de 15.000 metros cuadrados dedicados a la crianza del vino, ofrece a sus visitantes una visita guiada, seguida de una degustación de su fantástica y variada carta de vinos.
Para los más expertos vinícolas, un comentario curioso que a muchos se les pasa por alto, y es que con dos únicas variedades de uva Pedro Ximénez y Moscatel de Alejandría que tienen esta bodega, se pueden elaborar vinos tan diferentes por la crianza oxidativa y la crianza biológica con una diferencia espectacular, y donde más se aprecia es el color del vino, tal y como aquí te muestro en distintas fotografías.
Personalmente me gusta ver la variedad de colores de los vinos de una bodega, porque dice mucho de sus vinos y como suele decirse «una imagen vale más que mil palabras«.
.
Por otro lado, para los no tan instruidos pero que desean disfrutar de un evento en un lugar idílico, esta bodega ofrece un enclave único para la celebración de Bodas, Comuniones, Bautizos, Celebraciones de Empresa o cualquier tipo de evento, con un aforo de hasta 150 personas.
Cabe destacar el excelente y cuidado servicio de Cátering e incluso con un servicio especial de venenciadora de vinos, lo que te adelanto que es todo un espectáculo y que aunque parezca fácil no lo es para nada, pero sobre todo porque en poco sitios podrás ver algo así.
.
Para visitar la bodega, tendrás que ir a Diseminado Maqueda Alto º 59 en Campanillas, Málaga.
.
.
Susana Martín
06/12/2012 at 23:51
Como siempre, felicidades por la descripción de esta bodega, no la conocía, aunque recuerdo que has hablado de sus vinos, ahora que la conozco un poco más la sabre valorar.
Susana
Me gustaMe gusta
PabloD
06/12/2012 at 23:55
Es una bodega que conozco desde hace muchos meses, y de hecho la recomiendo si quieres unos vinos generosos que te puedo decir de primera mano que son realmente buenos y que los he ido maridando, resultado cada uno muy particulares, ya que no de dejan indiferente.
Si vas a Málaga, te aconsejo que visites la bodega, y ya me contarás que te ha parecido.
Un saludo
PabloD
Me gustaMe gusta