Es uno de los vinos más clásicos de Bodegas Torres, donde ya hace más de 200 años se producía este vino, elaborado con una de las cepas más tradicionales del mediterráneo, Moscatel. Siempre ha sido un vino muy apreciado ya que en la antigüedad soportaba muy bien los duros viajes por tierra y mar a los que se sometían estos vinos. La familia Torres ha estado haciendo esto Moscatel Oro, o ‘Gold Muscat’ desde 1946. y está elaborado a la manera de un Vin Doux Naturel, similar a los vinos de postre del Languedoc.
La variedad Moscatel, ya apreciado por griegos y romanos, es excelente como vino de postre con los dulces, sobre todo tartas de fruta, bizcochos, puddings y frutos secos; este vino moscatel reafirma una buena comida y le da el toque de distinción necesario para cerrarla con un persistente y vibrante final.
Este vino ha obtenidos los premios Muscat du Monde (Francia) Médalle D´OR en las ediciones 2005, 2006, 2010 y 2011.
Características
Tipo de vino: Vino de licor
Denominación de Origen: Cataluña, España
Variedad de uva: 100% Moscatel de Alejandría
Elaboración y crianza: Vendimia sobremadura, fermentación larga y lenta con ligero paso por barrica .
Graduación: 15%
Botellas: 50 cl.
Temperatura de servicio: 8ºC
Nota de cata
Vista: Color caoba claro.
Nariz: Aromas florales de rosa, azahar y frutas con miel.
Boca: Amplio y ligero pero concentrado.

Nombre: Bodegas Torres
Localidad: , España
Web: www.torres.es
Descripción: La familia Torres, generación tras generación, ha ido transmitiendo el secreto de la elaboración de sus grandes vinos y el amor a su tierra. Esta tradición y su visión de futuro, han convertido a Torres en una gran empresa exportadora.
En sus bodegas los vinos siguen su ciclo natural, en un emplazamiento único creado exclusivamente para ellos, donde la oscuridad de sus salas de crianza y el silencio son el entorno ideal para el reposo y su lenta evolución en el roble y en la botella.
Desde sus comienzos, han tenido el honor de que los expertos, los críticos y los consumidores reconocieran su trabajo, y han recibido muchos premios por sus vinos y esfuerzo, como Lifetime Achievment Award en 2010, Mejor Bodega Europea del Año por la revista americana Wine Enthusiast en 2006 o Premio Reina Cristina otorgado por la Cámara de Comercio Hispano-Sueca en 2009, entre otros muchos.
.
Gastronomía
Ideal para platos: Ideal como aperitivo frío o como vino de postre. Acompaña a todo tipo de postres, en especial pasteles de frutas, flanes, pudings y frutos secos.
Platos que he preparado con este vino:
– Café en magdalena
– Cupcakes de azafrán y frambuesas rojas
– Bolas de coco de Albacete, Boules de noix de coco, o Kokosbollar
Platos que he acompañado con este vino:
– Café con leche
– Muffins de moscatel
.
.
.
.
.
.
AMIGASTRONOMICAS
22/01/2013 at 13:25
Hola Pablo,
Tuve ocasión de probarlo en el Encuentro de Foreros que Verema organiza cada año, en esta ocasión, estuvimos en Bodegas Torres.
Su color un ámbar precioso invitaba al disfrute de su aroma en copa y para completar el proceso de cata, en boca denso pero agradable. Mucha fruta madura caramelizada en algunos momentos.
La botella estilizada y muy elegante con esas hoja doradas que invitan más al sector femenino a probarla y al masculino, a tenerla en cuenta.
Saludos,
Silvia
Me gustaMe gusta
PabloD
22/01/2013 at 22:10
Hola Silvia
Es un vino muy fácil de beber y se disfruta desde el primer sorbo, además resultó perfecto para hacer los muffins de moscatel ya que tiene menos cuerpo que otros.
En Suecia se le considera como un vino de postre para mujeres, por lo elegante y estilizada de su botella, su aroma floral y lo suave que es al beberlo.
Un saludo
PabloD
Me gustaMe gusta