RSS

LaMejorNaranja.com premiada en el Ecommerce Award 2013

13 Jun

PabloD Gourmet - Lamejornaranja.com premiadoLaMejorNaranja.com, la primera web especializada en la venta de cítricos por Internet de nuestro país, se ha alzado con el premio popular dentro de la categoría de alimentación en el Ecommerce Award 2013 con un total de 2.958 votos. El veredicto se dio a conocer este jueves en la gala de clausura del evento, después de la validación de los resultados por parte de un jurado experto, y supone el reconocimiento y la fidelidad de los clientes hacia la empresa de agricultores valencianos.

El E-commerce Awards 2013 es un certamen de carácter anual que nació hace cuatro años en el marco de la Expo E-commerce y está destinado a reconocer los principales actores en el sector del comercio electrónico en España, premiando y estimulando tanto a  pequeñas como grandes empresas que hayan destacado en el año anterior.

Luis Serra, fundador de LaMejorNaranja.com, afirma que “es un gran honor para mí y para mi familia haber recogido el premio a la mejor web en la categoría Premio Popular dentro de la sección de Alimentación. Para nosotros es muy importante este reconocimiento, sobre todo teniendo en cuenta que la votación ha sido popular, y demuestra el respaldo de nuestros clientes y cómo han participado en las votaciones para que ganemos.  Demuestra el apoyo que nos han dado desde el principio y nos gustaría compartirlo con ellos, ya que son tan ganadores de este premio como nosotros”.

Este reconocimiento llega en un momento importante para LaMejorNaranja.com, ya que ha cumplido diez años recolectando y transportando las naranjas con mejor sabor a todos los puntos de España.  Con motivo de este aniversario, los responsables de la compañía idearon un gran número de novedades que han supuesto grandes ventajas para sus clientes. Entre ellas, se encuentran el salto a las redes sociales como Facebook o Twitter, así como una renovación en la imagen y la relación con sus usuarios. En esta nueva etapa,  LaMejorNaranja.com ha ofertado también diferentes formas de compra para sus clientes, con diversos precios y cantidades, y continúa planeando nuevas alternativas para sorprender y hacer llegar sus cítricos cada vez a más hogares.

En esta renovación de la marca les ha acompañado Kuombo, incubadora que busca el desarrollo de proyectos de comercio electrónico ofreciendo no solo asesoramiento y trabajo para la creación de una tienda online, si no integrándose en ella para hacerla crecer. «Para una empresa de desarrollo ecommerce como kuombo, hacer frente a un proyecto tan especial como LaMejorNaranja.com ha supuesto un reto tanto técnico como de marketing, pero sobre todo emocional al trabajar con una familia tan volcada desde hace una década en la venta online de naranjas recién recogidas del árbol. Estamos encantados con el premio y con haber tenido la oportunidad de trabajar con gente tan cercana y familiar como la familia Serra», afirma Javier Echaleku, CEO de Kuombo.

PabloD Gourmet - Lamejornaranja.comLaMejorNaranja.com está muy orgullosa del apoyo y el reconocimiento que le aportan cada día sus clientes, los cuales no paran de crecer y les han situado como la empresa líder en el sector de la venta de naranjas por Internet. El secreto de su éxito es muy sencillo: “Estar atentos a las peticiones y demandas que nuestros usuarios nos hacen llegar y cuidar con mimo y esmero la calidad del producto que se comercializa.

Vendemos los cítricos siempre en su momento idóneo de maduración, sin pasar por cámaras frigoríficas, y llegan al comprador en menos de 24 horas. Se trata de un servicio inmediato, lo que nos agradecen siempre nuestros clientes”, explica su fundador.

El proceso de compra es muy sencillo y en 24 horas llega a su destino. Sólo hay que entrar en www.lamejornaranja.com, registrarse y hacer el pedido, que también puede realizarse por teléfono en los números 962.97.85.46 y 900.901.106; o por correo eléctronico a pedidos@lamejornaranja.com

En cuanto a los pedidos, la propia familia Serra aconseja a sus clientes la cantidad que necesitan, dependiendo de las personas a las que va dirigida; de esta manera, se puede optar por cajas de 5, 10 o 15 kilos. Además existe la posibilidad de realizar pedidos mixtos, variando el precio en función de las cantidades solicitadas de cada fruta (más información en  http://www.lamejornaranja.com/pedido_precios.htm). En el precio también está incluido el transporte y el consumidor no tiene que pagar el servicio hasta que recibe la fruta y la prueba para convencerse de su delicioso sabor.

LaMejorNaranja.com nació en el año 2002 cuando Luis Serra y su familia decidieron comercializar y distribuir directamente las naranjas y mandarinas que cultivaban.

Anteriormente se las vendían a un comerciante de fruta, que se encargaba de ponerlas en el mercado. Durante este proceso se dieron cuenta de que la fruta perdía calidad al recogerse antes de tiempo y verse sometida a los tratamientos para su conservación y coloración. Ahora y a través de su web, venden la fruta directamente y la ponen en la casa del cliente en 24 horas en cualquier punto de la Península.

.

.


 
3 comentarios

Publicado por en 13/06/2013 en Noticias

 

Etiquetas: , , , ,

3 Respuestas a “LaMejorNaranja.com premiada en el Ecommerce Award 2013

  1. gold price

    03/07/2013 at 06:58

    Es imposible saber el volumen de cítricos valencianos que se vende a través de la red o la facturación que representa. La Consejería de Agricultura no dispone de datos y tampoco los sindicatos agrarios, ya que cada citricultor hace la guerra por su cuenta. El pionero en este ya casi subsector económico fue Federico Aparici, creador en 1998 de naranjaslola.com. Ya entonces, “cansado de malvender las naranjas”, apostó por la red “cuando ni siquiera había teléfonos móviles”. Aparici vende a través de internet desde 2007 toda su producción, unos 200.000 kilos, que recolecta en 200 hanegadas de Cullera. Tiene entre sus clientes a los cocineros Ferran Adrià o Martín Berasategui y a algunos de los mejores hoteles de España. “Está siendo una campaña dura, porque la bajada del consumo ha traído aparejado un descenso de las ventas”, dice, pero mantiene el optimismo: “Tras 14 años estamos entrenados para todo. Mi aspiración es hacer las cosas bien y que el comprador pague lo que vale el producto por su calidad”, añade este agricultor, que para poder tener su tienda virtual abierta los 12 meses ha añadido a su oferta desde hace dos años tomates y melones. En la empresa trabajan seis personas de la familia, pero también necesita puntualmente contratar mano de obra para satisfacer a clientes de Francia, Alemania o Inglaterra.

    Me gusta

     

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: