La bodega de vinos ecológicos Cambronero ha vuelto a recibir un nuevo reconocimiento internacional a su gran trabajo y a la generosa apuesta por la calidad ecológica en todos sus caldos, con la reciente obtención de cuatro nuevas medallas de oro.
La última edición de la prestigiosa guía internacional de vinos, Gilbert & Gaillard 2014, con sede en Francia, ha otorgado cuatro medallas de oro a los cuatro vinos tintos ecológicos que la bodega manchega, ubicada en la localidad albaceteña de Fueltealbilla, elabora de forma natural.
El gerente de la bodega, Francisco Cambronero, ha manifestado su satisfacción porque era la primera vez que presentaba sus caldos a esta prestigiosa guía, “y haber recibido cuatro medallas de oro nos hace sentirnos orgullosos, nos ayuda a seguir desarrollando nuestro proyecto de uva ecológica y nos da más fuerza en los mercados”, aseguró el viticultor manchego.
La guía de vinos Gilbert & Gaillard es una referencia imprescindible para los aficionados al buen vino. Propone una cuidada selección de caldos (vinos de varios países, vinos ecológicos,…) para orientar y apoyar a quienes quieren degustar un buen caldo. Además, el sitio web de Gilbert & Gaillard [www.gilbertgaillard.com] no es sólo una espléndida guía de cata de vinos, sino que también es una prestigiosa revista que cuenta con destacados blogs dedicados a la actualidad del sector, con relevantes enlaces web sobre videos sobre el vino. La guía Gilbert & Gaillard permite acceder a más de 35.000 vinos catados.
La bodega de Vinos Cambronero produce únicamente vino ecológico de autor, que embotella con las marcas FRANCHETE y FINCA LASTONAR. Los exquisitos caldos son elaborados exclusivamente con uvas ecológicas procedentes de las viñas de laexplotación familiar de las variedades: Cabernet Sauvignon, Bobal, Tempranillo, Syrah, Petit Verdot y Garnacha Tintorera.
Las cuatro medallas de oro conseguidas han sido otorgadas a los vinos tintos ecológicos: Franchete Assemblage 2011, Franchete Cabernet Sauvignon 2007, Franchete Barrica 2005 y Finca Lastonar, todos ellos dentro de de VT Castilla [http://es.gilbertgaillard.com/guide.php?action=rapidsearch&wine_house= 56266&grandcru=Organic+Signature+Wines].
Estos galardones suponen el reconocimiento a un vino muy bueno, intenso y con grandes aromas. Con cuerpo medio-alto, bien equilibrado y buena persistencia. Poseen una elaboración especial que permite también un envejecimiento extraordinario.
Estos nuevos premios que obtienen los caldos de la Bodega Vinos Cambronero se suman a otros galardones recibidos con anterioridad, como son los obtenidos en los prestigiosos certámenes de: Mundus Vini Biofach, Concurso Mundial de Bruselas, Premios Mezquita, Concurso Ecoracimos y la Cata Concurso de vinos de la agricultura ecológica, Ciudad de Estella-Lizarra Hiria, así como relevantes puntuaciones otorgadas por la Guía Peñín a sus caldos.
.
Franchete Assemblage 2011 – Nota de 87 sobre 100
Vino elaborado con uva ecológica certificada de la variedad Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Bobal y Garnacha tintorera.
Ahumados, cereza picota, frambuesa confitada, pimienta negra y toques minerales completados por discretos ahumados. En boca aparecen la mora y la ciruela con notas terrosas y taninos golosos. Con picantón al horno.
.
.
Franchete Cabernet Sauvignon 2007 – Nota de 88 sobre 100
Vino elaborado con uva ecológica certificada de la variedad Cabernet Sauvignon.
Color rubí brillante de intensidad media. Grafito, casis, pimienta negra, tostados con algunas notas minerales. Paso ligero por boca, con un buen equilibrio general entre el carácter frutal y mineral. Taninos integrados y final de
intensidad media con un toque de bacon. Ideal con un salteado de setas con jamón.
.
.
Franchete Barrica 2005 – Nota de 86 sobre 100
Vino elaborado con uva ecológica certificada de la variedad Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Bobal y Garnacha tintorera.
Granate de intensidad media alta. Café, torrefactos, madera seca, pimienta negra, ciruela compotada, cereza marrasquino y frutos de bosque muy maduros. Placentero en boca, con una correcta acidez y un toque de ciruela
pasa muy sutil. Ahumados y taninos ligeramente secantes completan un paladar con cierta calidez. Final larga. Requiere platos potentes como un estofado de jabalí.
.
Finca Lastonar – Nota de 87 sobre 100
Vino elaborado con uva ecológica certificada de la variedad Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Garnacha Tintorera, Syrah y Petit Verdot.
Ciruelas pasas, uva pasa, pimienta negra, cereza picota confitada y madera integrada. Paso envolvente, taninos suaves, buena acidez y frutos negros muy maduros (arándanos, moras) completados por carne roja a la parrilla. Perfecto con un asado de buey.
.
.
Personalmente he catado, cocinado y disfrutado de los vinos ecológicos Cambronero, como por ejemplo el maridaje de Revuelto vegetal con Franchete Cabernet Sauvignon 2010 que preparé en diciembre de 2011, que resultó realmente espectacular.
Los vinos de estaba bodega, siempre me han parecido realmente buenos, y desde que los conozco voy siguiendo publicando todas las novedades entorno a ellos; y este reconocimiento que ha recibido en Gilbert & Gaillard pienso que es más que merecido, sólo espero que sirva para dar más difusión y renombre la bodega de Francisco donde día a día se esfuerza para que sus vinos tenga una calidad suprema.
Si tienes oportunidad o ves alguna botella de los vinos que he mencionado antes, o de alguna otra añada, no lo dejes pasar y ya verás como vale la pena y se convierte en indispensable en tu bodega particular.
.
.
Silver Price
04/08/2013 at 08:56
La novena edición del Concurso Internacional de Vinos, Espirituosos y Aceites (CINVE), que se celebró en la Cúpula del Milenio de Valladolid en junio ya tiene ganadores y entre ellos los vinos de tres bodegas de la DOP Vino de Calidad de Granada destacan con una medalla de oro y tres medallas de plata.
Me gustaMe gusta
PabloD
08/08/2013 at 23:28
Gracias por la información.
Saludos
PabloD
Me gustaMe gusta
Janette O. Cantu
25/07/2013 at 05:05
Por su gran capacidad de adaptación, el cabernet sauvignon es considerado el rey de las variedades tintas y esto se puede apreciar a lo largo de todo Uruguay. Su uva, originaria de Burdeos, Francia, produce un vino con marcada acidez, áspero y con fuerte presencia de taninos, lo cual en su momento justo de maduración lo hace un vino aromático y de muy buen cuerpo. Su color es intenso y sabe a frutas, canela, café y pimientos.
Me gustaMe gusta
PabloD
26/07/2013 at 18:00
Gracias por la información Janette.
Saludos
PabloD
Me gustaMe gusta