RSS

Bizcocho con arándanos con Té de pimienta y canela

18 Abr

PabloD Gourmet - Bizcocho con arándanos con Té de pimienta y canela - 1Para disfrutar de un típico «fika» sueco, en una de las muchas pausas de la mañana, pensé que estaría muy bien comer unos trozos de bizcocho cuyo ingrediente fuera alguna baya acompañado todo ello con un té con cierto postgusto largo e intenso.

El bizcocho que inicialmente había pensado era el clásico bizcocho de arándanos pero luego pensé que para el té de pimienta y canela (que finalmente preparé) quedaba mucho mejor sentir el sabor del arándano de vez en cuando combinado con la canela y la verdad es que el resultado quedó genial.

Origen del plato: Elaboración propia.

PabloD Gourmet - Bizcocho con arándanos con Té de pimienta y canela - 2Tiempo de preparación: 45 minutos

Tipo de plato: Postre

Ingredientes:

– 6 huevos medianos
– 50 gr de mantequilla
– 200 gr de azúcar blanca de remolacha
– 250 gr de harina
– Una cucharada de café de levadura
– Una cucharada de café de sal
– Una cucharada de café de esencia de vainilla
– 100 gr de arándanos
– Algunas frambuesas
– Azúcar glas

Elaboración:

Pon a calentar el horno a 180º.

En un tazón echa la mantequilla y métela en el horno, para aprovechar el calor y que la mantequilla sea líquida.

Sin dejar de batir vamos añadiendo los ingredientes en el siguiente orden, huevos, azúcar, esencia de vainilla, sal, harina y levadura.

En este punto ya tendrás una masa compacta, es el momento de añadir la mantequilla que al estar líquida y caliente facilitará que sigas batiendo hasta que todo esté bien mezclado.

Engrasa con mantequilla la bandeja o el plato para el bizcocho, donde luego echarás la mezcla y al que posteriormente hay que añadir los arándanos (no hace falta que les ayudes a hundirse en la masa, mientras se hornea ya se hunden solos).

Ahora tendrás que esperar de 20 a 30 minutos, dependiendo del horno y de la bandeja que hayas escogido para el bizcocho, pero lo mejor es asegurarse pinchando con un palillo y si sale limpio es que ya está listo.

Nada más sacarlo del horno, déjalo en un rincón tapado con un trapo de tela, para que termine de compactarse lentamente.

Pasadas una o dos horas ya puedes pasar a la decoración con azúcar glas y frambuesas para dejar ese toque final.

A partir de aquí ya es cuestión de tener paciencia, ya que el bizcocho está mejor pasado un día desde que se cocinó, de hecho aguanta perfectamente cuatro días antes de endurecerse, así que tienes tiempo suficiente para disfrutarlo.

.

PabloD Gourmet - Bizcocho con arándanos con Té de pimienta y canela - 6

.

.

Si eres más de bollitos que de bizcochos, y además quieres probar una receta nueva, te recomiendo entonces preparar unos bollos de moras.

Esta receta salió al eliminar la levadura de una simple receta de magdalenas, y el resultado fue un sabor parecido al pan pero con una textura más jugosa, y al estar relleno con algo dulce como los arándanos, se podía comer tanto para un desayuno como para acompañar un café con leche.

.

.

.


 
 

6 Respuestas a “Bizcocho con arándanos con Té de pimienta y canela

  1. Erick V. Hansen

    17/11/2013 at 13:24

    Me apetecía de nuevo un bizcocho, no puedo pasar sin ellos muchos días. Mirando recetas por algunos libros y por la red, me he dado cuenta que hace tiempo que no hacía el bizcocho de yogur. Un bizcocho que es muy complicado que te salga mal y que normalmente es garantía de éxito. Al final me decidí por una receta que he encontrado en la página de Gallina Blanca , al cual le he añadido unas pepitas de chocolate, para encontrarme algo crujiente dentro y si es chocolate mejor.

    Me gusta

     
    • PabloD

      18/11/2013 at 11:04

      Hola Erick

      El bizcocho de yogour es una apuesta segura, pero te recomiendo arriesgarte un poco y probar el bizcocho que propongo.

      Saludos

      PabloD

      Me gusta

       
  2. farturadelicatessen

    04/11/2013 at 14:25

    Reblogueó esto en F A R T U R A d e l i c a t e s s e n.

    Me gusta

     

Responder a PabloD Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: