
Con esta sencilla pregunta, comenzarás un momento, donde los sabores y los aromas del whisky japonés serán el centro de ese rato especial.
Con esta sencilla pregunta, comenzarás un momento, donde los sabores y los aromas del whisky japonés serán el centro de ese rato especial.
Hace ya un mes que Antonio nos dejó; algunos pudimos «despedirnos y decir lo que sentíamos» por este alicantino que disfrutaba de la vida con sus tres grandes pasiones, las motos, la cocina pero sobre todo sus amigos.
Como recuerdo a su persona y cocina, he pedido a sus amig@s que preparen una receta del blog ¿Vitat que está bo? [miabuelareme. blogspot.com], que tenía Antonio y donde compartía las recetas que preparaba, para así recordarle también como gran cocinero que era.
El aceite de oliva virgen siempre ha sido parte fundamental en nuestra cocina, nuestras madres y abuelas tenían muy claro que un buen aceite de oliva era indispensable para que sus recetas resultaran «mágicas»; muchas de las recetas que hoy se han convertido en entrañables, tenían un secreto bien conocido, el mejor aceite de oliva virgen y Trujal Almazara lo tiene, y te lo manda directamente a casa desde su almazara, para que tu puedas volver a preparar esas mágicas recetas.
Hace unos días Antonio Bru realizó su último viaje, amigo de sus amigos y derrochador de generosidad, ha sido una persona que ha dejado huella sin él mismo proponérselo, pero huella en muchos de nosotros que tratábamos con él o seguían las estupendas recetas que publicaba es su blog ¿Vitat que está bo? [miabuelareme. blogspot.com].
Hace unas semanas la revista británica Restaurants publicó en Londres su prestigiosa lista gastronómica, que confeccionan cada año con los 50 mejores restaurantes del mundo, donde esta edición hay siete españoles, dos más que en 2013. Noma, El Celler de Can Roca, Mugaritz o Arzak son los nombres más mencionados por la posición que han conseguido en una lista elogiada y criticada cada vez que se anuncia.
La Semana Santa son fiestas muy señaladas, pero sobre todo son fechas donde es costumbre reunirse con la familia para disfrutar de alguna comida, donde es casi obligado preparar algún plato o postre típico de estas fechas.
En Suecia, la Semana Santa no es una tradición tan familiar, pero en cambio la Pascua, si que es una día muy señalado, donde los niños hacen manualidades mientras los mayores preparan una comida y postre especial, en mi caso lo tenía claro, este año tocaba nötterkaka y menudo éxito resultó.
Precisamente con la idea de recopilar las recetas más típicas de España para prepararlas para mi familia y amigos, he visitado mis blog habituales para tomar nota y aquí tienes la lista, donde encontrarás un poco de todo, desde las más tradicionales como las torrijas, las monas, los bollos y los buñuelos, algunas más desconocidas como la atascaburras, los suspiros o rosco (muy típico en San Fernando), y algunas más innovadoras como el bacalao confitado, el sorbete de frambuesas y cava o el bizcochito.
Debe estar conectado para enviar un comentario.