Cuando preparamos un plato de carne, normalmente, nos centramos en que esté perfecto, en su punto o muy hecho dependiendo de los gustos de los comensales, ya que será el centro de atención en la comida. Pero no hay que restar importancia a los complementos del plato ya que harán que el plato sea más completo, aquí tienes una guarnición fácil de preparar a la vez que suculenta y que seguro llamará la atención en tu mesa.
Archivo de la categoría: Legumbres
Patatas Hasselback, el complemento perfecto para un asado
Champiñones rellenos con queso gorgonzola dolce con Franchete Syrah y Petit Verdot 2010
Mientras se hace esperar la comida, nada mejor que un aperitivo «intenso» que abra el apetito acompañado de un copa de vino, y en este caso un tinto como Franchete Syrah y Petit Verdot 2010.
Después de preparar la receta de Champiñones gordales, me quedé con las ganas de preparar algún plato más con champiñones, así me propuse encontrar una receta rápida y sencilla de elaborar, y aquí te la presento.
Aunque la receta original es la de Champiñones rellenos al vino [www.pormisperolas.com/recetas/champinones-rellenos-al-vino] de María Perolas publicada en su blog Por mis perolas [www.pormisperolas.com], he tenido que hacer varios cambios para que se emparejara bien con este vino con expresión tánica que tiene y el aroma a frutas y flores.
Revuelto vegetal con Franchete Cabernet Sauvignon 2010
Hoy la intención era buscar otra receta para Franchete Cabernet Sauvignon 2010; dado que estoy enfrascado con la cata de otros vinos de la misma bodega, quería también una receta sencilla para almorzar que tenga productos de entre-tiempo, para este otoño tan frío que nos ha tocado.
Como buscaba un cereal sano y nutritivo pero con mucha fibra, estaba claro que tenia que ser el arroz, dado que tiene un bajo contenido en grasas y con el almidon que tiene, hace que sea un cereal con una buena fuente de energía, sobre todo si es el integral.
Y si ahora te preguntas porqué no usar arroz blanco en vez del integral, te remito a la web Botánica on-line [www.botanical-online.com] donde podrás saber más sobre las propiedades del arroz y las diferencias entre ellos.
Champiñones gordales con Franchete Tinto Cabernet Sauvignon, Londoño Tinto Crianza 2006 o sin compañía
Buscando una receta como aperitivo que abra el apetito pero con un sabor jugoso, y aprovechando esta época otoñal del año, se me ocurrió hacer una pruebas para ver el resultado de combinar el champiñón con la aceituna gordal y algún queso untoso e intenso, y probando, probando, finalmente he dado con esta receta.
Además mi idea era que combinara muy bien con un vino 100% Cabernet Sauvignon ecológico con un toque tánico como es Franchete Tinto Cabernet Sauvignon, pero el resultado me ha sorprendido ya que se empareja también con un vino 100% tempranillo como es Londoño Tinto Crianza 2006, o simplemente servirlas sin acompañante, así que al final ha resultado un tres por uno.
Esta receta es tan sencilla de preparar que sorprende, pero lo que si hay que tener en cuenta es que es un plato «caliente» lo que se agradece estos días donde el frío y el viento ya se deja sentir y sufrir, y la tendencia es comer platos calientes que llenan como por ejemplo Lentejas con chorizo o Calabacines gratinados con queso.
Fabes asturianas y Londoño Vendimia Seleccionada 2008
Mientras preparaba este plato, recordé que los asturianos son muy dados a la comida con recuerdo, es decir, que quede una buena sensación de estar lleno, y esa sensación se agudiza cuando al ajo no se le quita el corazón, ya que acentúa más el sabor del mismo, por lo que probándolo ha resultado que el vino que combina muy bien con este plato es Londoño Vendimia Seleccionada 2008.
Para quien quiera probarlo, le repito la receta, e invito a probar la diferencia.
Origen del plato: Asturias, España
Tiempo de preparación: 3 horas
Tipo de plato: Primer plato
Lentejas con chorizo y Londoño Crianza 2006
Este plato, típico español y de fácil elaboración, llamado popularmente plato de pobre, es una comida que azuza los sentidos, abre el apetito y desfonda la nostalgia.
Las lentejas son muy ricas en hierro, hidratos de carbono, proteínas vegetales y tienen una alta concentración de nutrientes; aunque son poco usadas en la cocina moderna, pero todo hay que decirlo, están increíblemente deliciosas.
Ya he preparado en alguna ocasión algún plato de cuchara, pero este potaje de lentejas lo he preparado pensando en maridarlo con Londoño Crianza 2006, dado que con el chorizo con el laurel, se combinan muy bien con este vino riojano.
Origen del plato: Guadalajara, España
Tiempo de preparación: 90 minutos
Tipo de plato: Primer plato
Debe estar conectado para enviar un comentario.