Archivo de la categoría: España
Leche con canela
Ya estamos en primavera y las tardes empiezan a ser largas y calurosas, preludio que el verano está llegando, así que nada mejor que un batido o una infusión bien fresquita para refrescarse por la tarde al volver a casa con un vaso bien fresquito de una bebida muy popular en la Edad Media en Cataluña, aunque hoy en día haya perdido toda su fama.
.
Magdalenas de café
Hace unas semanas que publiqué una receta de Café en magdalenas, a las que complementé la receta de Magdalenas de café que aquí te traigo hoy, como ha resultado muy leída y además esta receta también seleccionada para el Menú de PTITCHEF del 23 de febrero, lo que para mi ha sido una gran noticia; así que menos que tenga el sitio que se merece como receta independiente.
Para más inri, hace unos días Javier Romero publicó el vídeo de su programa para la televisión riojana STV Rioja donde preparaba esta misma receta y en el que incluía varios comentarios que hemos ido intercambiando desde que le entrevisté, mencionando incluso una anécdota histórica el rey Gustavo III de Suecia que incluí en el artículo «¿Con qué acompañar el café?» de febrero; y además le ha incluido en su blog con el título «Magdalenas caseras de café», vamos que está claro que le ha gustado a Javier.
Bolas de coco de Albacete, Boules de noix de coco, o Kokosbollar
Hace unos meses, encontré en el blog de Isabel, una nueva receta que me pareció interesante, se trataba de las bolitas de coco, que ella había visto hacer en un programa de Castilla La Mancha, llamado Miel sobre Hojuela, el mismo que ya te mencioné donde Graci preparó unas tapas riquísimas en las dos ocasiones que ha ido a cocinar al programa.
En ese programa Mª Carmen, bloguera de El horno de María [www.elhornodemaria.com] preparaba este postre de bolitas de coco, con una receta antigua y tradicional de Albacete que su abuela María le había enseñado.
Así que viendo lo fácil que eran de preparar y aceptando, como siempre, el criterio de Isabel de los buenas que están estas bolitas, me decidí a prepararlas y maridarlas.
Pero antes de empezar quiero decir que esta receta está especialmente dedicada a Isabel, una repostera con mucho arte, pero arte de verdad, ya que he tenido el gusto, el honor y el placer de disfrutar de unas galletas que preparó y no estaban buenas, ¡estaban buenísimas!, y además estupendamente decoradas con la carita de Hello Kiti. Así que te recomiendo visitar su blog Ranas y Azúcar [www.ranasyazucar.com] y ya verás que prepara, pero además si vives en Alboraya, puedes tener la oportunidad de encargarle que te prepare alguna tarta o galletas, para una ocasión especial, y te puedo asegurar desde ahora que te encantará.
Coctail de fruta y marisco con Gomara Moscatel Málaga
Como recordarás, hace unas semanas, publiqué un postre pensado para Gomara Moscatel Málaga, un vino moscatel de Bodegas Gomara [www.gomara.com] que consistía en una Macedonia primaveral.
Precisamente preparando esta receta me di cuenta que añadiendo algunos ingredientes más, este mismo postre se transformaría facilmente en un coctail que como aperitivo sería un buen entrante para una comida ideal para estos días de calor cercanos al verano. Sobre todo pensando en comidas con olas, arena, y el rumor del Mar Mediterráneo que tanto define a Málaga y que hacen que vengan a mi recuerdos de cenas en la playa, con el frescor de la arena entre mis dedos, el sonido envolvente de las olas y el sabor salino del ambiente como un complemento de la comida y bebida que en ese momento disfrutaba y recordando sobre todo la sensación que en ese momento no me hacía nada más, ya que tenía todo lo que uno podía desear para disfrutar realmente.
Pero voy a despertar de mis recuerdos para comentarte como ha quedado la receta, que espero que disfrutes tanto como yo.
Magdalenas rellenas y Gomara Moscatel Málaga
He escuchado en numerosas ocasiones que el desayuno es la comida más importante del día, en cierto modo tiene su lógica, ya que por las mañanas suele ser cuando realizamos el mayor esfuerzo físico e intelectual.
Un buen desayuno, tiene que tener pan con una gran tostada con mantequilla, queso fresco con mermelada, aceite y sal o tomate triturado; alguna pieza de fruta o zumo recién exprimido, acompañado de un café, té o un vaso de leche y todo ello con un gran vaso de agua.
Pero a veces, bueno muchas veces, me apetece terminar con algo dulce. Precisamente preparando el desayuno diario se me ocurrió que una copita de un vino dulce podría ser un estupendo colofón del desayuno, pero después de probarlo, me supo a poco, pero sobre todo no encajaba ya que la variedad de sabores de los ingredientes del desayuno no combinaban bien.
Pensando en la mejor manera de integrar el vino dulce al desayuno era acompañarlo con algo que se emparejara bien, así que finalmente me dí cuenta que hay gente que en sus desayunos tiene bollos, croissants, magdalenas o muffins, por lo que comencé a experimentar.
Escalopín de Añojo a la cerveza con Kairos Tinto 2011
Hoy quería preparar algún plato de carne pensando en Kairos Tinto 2011, una edición limitada de Vino Kairos [www.kairosvino.com], un vino reservado para ocasiones especiales, porque «Kairos es más que un vino, es un arte«, no sólo por su cuidadoso proceso de elaboración cuyo objetivo es conseguir la mayor calidad, sino sobre todo por ser un vino de garaje, lo que ya es todo un lujo poder descorchar una botella de este vino.
En España hay pocos ejemplos de este tipo de vinos que generalmente son desconocidos por el gran público, pero muy bien valorados al ser vinos concentrados, equilibrados, finos y elegantes. Un auténtico placer para el paladar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.