RSS

Archivo de la etiqueta: canela

Muffin sueco de remolacha y azafrán «gigante»

Una de las costumbres que tengo cuando voy a un sitio nuevo es pedir algún plato o postre que no haya probado antes, si a esto le añado que vivo en una localidad nueva, pues me gusta conocer mi entorno y los alrededores.

Precisamente dando un paseo por Lomma, que está a cinco minutos de casa, y parar a tomar un café en un local frente al puerto deportivo, me llamó la atención una tarta que por su aspecto denotaba una combinación diferente y al preguntar comentaron que se trataba de una tarta elaborada con productos ecológicos de temporada, típica de Suecia llamada «Rödbetskaka med saffransglasyr», que traducido es pastel de remolacha cubierta de azafrán, así que me pedí una porción para probarla.

No sólo me encantó, sobre todo por la textura de remolacha y el sabor combinada con el azafrán, sino que me dejó con las ganas de prepararla, así que me puse a buscar la receta, cosa que días después localicé para prepararla para alguna ocasión especial, y esa ocasión no tardó en llegar.

Read the rest of this entry »

 
29 comentarios

Publicado por en 04/09/2012 en 4º Postres, Postres, Suecia

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Coctail de fruta y marisco con Gomara Moscatel Málaga

Como recordarás, hace unas semanas, publiqué un postre pensado para Gomara Moscatel Málaga, un vino moscatel de Bodegas Gomara [www.gomara.com] que consistía en una Macedonia primaveral.

Precisamente preparando esta receta me di cuenta que añadiendo algunos ingredientes más, este mismo postre se transformaría facilmente en un coctail que como aperitivo sería un buen entrante para una comida ideal para estos días de calor cercanos al verano.  Sobre todo pensando en comidas con olas, arena, y el rumor del Mar Mediterráneo que tanto define a Málaga y que hacen que vengan a mi recuerdos de cenas en la playa, con el frescor de la arena entre mis dedos, el sonido envolvente de las olas y el sabor salino del ambiente como un complemento de la comida y bebida que en ese momento disfrutaba y recordando sobre todo la sensación que en ese momento no me hacía nada más, ya que tenía todo lo que uno podía desear para disfrutar realmente.

Pero voy a despertar de mis recuerdos para comentarte como ha quedado la receta, que espero que disfrutes tanto como yo.

Read the rest of this entry »

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

Macedonia primaveral con Gomara Moscatel Málaga

Hace unas semanas, después de preparar el Helado de naranja con Gomara Málaga Dulce, me quedé con ganas de preparar otro postre para otro de los vinos de la bodega malagueña Bodegas Gomara [www.gomara.com].  Se trataba de un vino monovarietal moscatel, que el aroma de su uva, siempre me trae gratos recuerdos de celebraciones familiares donde nunca faltaba un vino de la tierra, este vino es Gomara Moscatel Málaga.

Después de probar varias recetas que tenía guardadas, no llegó a convencerme los resultados para emparejarlo con el vino, así que me puse a buscar en Internet para dar con alguna idea interesante.  Precisamente en un blog, que ahora no me acuerdo cual de todos los que visité (que si lees esta receta y piensas que se parece a una que hayas escribo tu, por favor envíame un e-mail para incluir tu link), como te decía encontré una receta de un coctail de gambas con mucha variedad de fruta y pensé que una buena idea como postre sería usarlo como base, así que experimentando, cantidades y distintas frutas, por fin di con el resultado para el vino moscatel.

Read the rest of this entry »

 
 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

Calentando dulcemente el invierno con una copita de Glögg

Ya estamos a las puertas del invierno, el frío aprieta y los días ya se cuentan pensando en las fiestas invernales, pero con cierta tristeza porque el año 2011 llega a su fin.  Si has pasado por IKEA (y no es por hacerles publicidad), en la sección gastronómica podrás ver desde hace un mes, que venden productos navideños, como galletas … y un «vino sueco» con nombre difícil de pronunciar, se trata del glögg (en sueco se dice gleg); muy típico de estas fechas y una de las bebidas más populares de los países escandinavos.

Antes de nada, comentarte que no se trata de un vino en si como los elaborados en España, Francia, etc, -aunque he escuchado que es parecido al carajillo español, no tiene nada que ver ni en los ingredientes ni en la forma de tomarlo- ya que es un tipo de glühwein escandinavo hecho a partir de vino tinto (independiente del tipo de uva), korn o vodka y especiado con canela, cardámono, jengibre y clavo.  Originario de Alemania, se extendió por los países escandinavos gracias al comercio y los emigrantes germanos, usándose para brindar cuando se cerraban los tratos comerciales.

Read the rest of this entry »

 
21 comentarios

Publicado por en 19/12/2011 en 4º Postres, Postres, Reportajes, Suecia

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , ,