RSS

Archivo de la etiqueta: Robert Parker

Como ganar un 19% comprando un vino de calidad

PabloD Gourmet - Bodega para vinos como inversiónHace unos días, en la radio, había un coloquio entre varios asesores de inversión que hablaban de la conveniencia de invertir en oro y en plata frente a las acciones en bolsa debido principalmente a que el precio de los metales preciosos son menos fluctuantes y por tanto menos arriesgados.

Pero pensando sobre ello, recordé que he leido en varias ocasiones sobre invertir en vino, por lo que decidí investigar más sobre el tema en cuestión y aquí te presento mis pesquisas.

Para empezar, estamos hablando de vinos Reservas y Grandes Reservas, debido a su longevidad, pero según he podido leer también hay un mercado de cavas, blancos y tintos crianza que están obteniendo cierto protagonismo como un producto a invertir a corto plazo.

Read the rest of this entry »

 
4 comentarios

Publicado por en 16/04/2014 en Videos

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

Finca Constancia logra excelentes puntuaciones en The Wine Advocate

PabloD Gourmet - Finca ConstanzaiFinca Constancia añade un nuevo éxito internacional con las puntuaciones logradas en la publicación de Robert Parker, The Wine Advocate. Altos de la Finca 2011 con 92 puntos y Finca Constancia 2011 con 91, logran situarse como referentes de vinos de parcela de la Tierra de Castilla, mostrando el excelente trabajo del equipo de Finca Constancia con su enóloga, Beatriz Paniagua, a la cabeza.

Read the rest of this entry »

 
Deja un comentario

Publicado por en 08/05/2013 en Noticias

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Bodegas Conde de Valdemar, donde los colores de sus vinos ilustran su historia

PabloD Gourmet - Bodegas ValdemarUna de las bodegas riojanas de referencia en todo el mundo, quiere abrir sus puertas para que conozcas la verdadera esencia de sus vinos, para ello ha puesto en marcha una campaña de difusión, tan original como interesante que narra tres de los grandes hitos en los que esta bodega ha sido pionera en España.  Se trata de la primera vez que los colores de los vinos de una bodega sirven para ilustrar su historia.

Pero antes de comenzar, es necesario presentarte que se trata de Bodegas Conde de Valdemar [www.valdemar.es] y comentarte que sus vinos siempre han tenido un gran reconocimiento entre los de La Rioja, situados entre los primeros puestos en todas las listas de Riojas, de prestigio establecido.  De hecho, muy pocas bodegas pueden decir que tengan en su haber, a lo largo de su historia, tantas contribuciones a lo que hoy son los vinos de esta denominación.

Esto hace que iniciativas como esta, las valore enormemente, por un lado por la difusión de sus vinos (siempre tan necesaria), sino además por enseñar los entresijos de una bodega, lo que a los amantes y a los aficionados del vino resulta muy ilustrativo para conocer más sobre estos templos vinícolas.

Read the rest of this entry »

 
Deja un comentario

Publicado por en 09/12/2012 en Reportajes

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

La elevada puntuación de Mr. Parker es el mejor reclamo para un vino

El otro día encontré este reportaje en ElPais.com bastante interesante titulado «La sorprendente puntuación de Mr. Parker» que aquí te trascribo …

Como en la maravillosa película de Berlanga, Bienvenido, Mr. Marshall, hay algo de agridulce en la actitud de Robert Parker hacia los vinos españoles. Es cierto que en el último gran repaso realizado por Jay Miller -su catador especializado en nuestro país- se han chequeado casi todas las zonas vitivinícolas españolas, con bastantes vinos por encima de los 90 puntos, que es la barrera de la máxima calidad, aunque ninguno con 100.

Lo sorprendente es que entre esos ¡pocos! vinos de máxima calidad se encuentra un blanco modesto, de los utilizados para cocinar por su bajo precio en los supermercados españoles (1,49 euros), aunque sensiblemente superior en los Estados Unidos (unos 12 dólares). Se trata de Rúa 2010, elaborado por la Cooperativa Virgen de las Viñas, de Valdeorras (Ourense).

El efecto Parker no se ha hecho esperar. Han surgido pedidos de Rúa de todo el mundo, agotando en poco tiempo las existencias. Las expectativas de venta para los siguientes años se han disparado. No se trata del único éxito de esta bodega. Su Tempestad, un monovarietal de Godello (3,5 euros), ha conseguido nada menos que 92 puntos.

Read the rest of this entry »

 
Deja un comentario

Publicado por en 05/10/2011 en Noticias

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La crisis del vino español (3 de 6): El punto fuerte

La calidad de los vinos españoles es reconocida por muchos importadores, críticos y publicaciones especializadas, que reconocen la excelente calidad del vino español.   Valga como ejemplo el hecho de que Robert Parker haya tomado la decisión que Jay Miller visite España varias veces al año para catar y puntuar los vinos españoles en las regiones donde se producen.   Ello es un reconocimiento al potencial de España ya que esto sólo lo hace Wine Advocate con regiones como Burdeos, California, Ródano y pocas más, pero sobre todo porque Parker puso de moda los vinos españoles en 2010.

España además, produce vinos en cantidad suficiente como para tener un impacto mundial. Por algo este país se le llama «el viñedo más grande del mundo» ya que es el país con mayor extensión de viñas plantadas del mundo. Y a su vez, España tiene una enorme diversidad de estilos y de varietales autóctonos lo cual cada día va a coger mayor relevancia ya que muchos consumidores de todo el mundo comienzan a buscar nuevas regiones y uvas diferentes.

Pero es la relación calidad-precio el arma más importante.

En épocas en las que los bolsillos van apurados, los mercados que han aumentado el consumo lo hacen pero buscando vinos de calidad al un precio más bajo y España tiene el producto y el precio para ello.

Hay que tener en cuenta que un buen vino no requiere gastarse más dinero, hay vinos de magnífica calidad a un precio inferior a los 10 euros, que de hecho ha sido el límite económico que muchos consumidores han establecido para no sufrir los abusos de algunos comercios, pero sobre todo por el desconocimiento sobre vinos y viendo más por el bolsillo.

 
1 comentario

Publicado por en 13/07/2011 en Reportajes

 

Etiquetas: , , ,

Parker puso de moda los vinos españoles en 2010

A unos días de la publicación por parte de The Wine Advocate, revista dirigida por el crítico vinícola norteamericano Robert Parker, de la nueva lista de los mejores vinos para 2011, he realizado un resumen de la repercusión de la lista del año pasado y la aceptación de los vinos españoles en el mundo.

Para empezar el mejor vino fue Pingus 2007, un tinto con Crianza de la D.O. Ribera del Duero con uvas tempranillo y tinta fina; que sumó 99 puntos, la puntuación más alta conseguida en 2010 y en segundo lugar se encontraba Espectacle del Montsant 2007 de D.O. Montsant con 98 puntos, otro tino 100% garnacha.

En países como México, Brasil, Argentina y Estados Unidos esta puntuación a supuesto el espaldarazo definitivo para consolidarse en esos mercados con los que competían sobre todo con los vinos nacionales y por otro lado ha supuesto posicionarse bastante bien en el mercado asiático, que actualmente valora más la lista Parker que las valoraciones nacionales de cada páis, aunque tambien hay que mecionar que en los dos últimos años la Guía Peñin de Vinos está teniendo mayor relevancia.

Read the rest of this entry »

 
5 comentarios

Publicado por en 29/04/2011 en Reportajes

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,