RSS

Archivo de la etiqueta: romanos

Comiendo en Ribera del Duero

Si eres de los que disfrutas con una copa de vino, seguro que conocerás, aunque sea de oídas, gran número de denominaciones de origen de España.  Si además te nombro «Ribera del Duero» seguro que el pensamiento que te viene a la mente es «vino», el vino una de las denominaciones más conocidas.

Castilla y León, es una zona geográfica, con orígenes ancestrales y gran evolución histórica, ha formado parte de la cultura del vino español, donde hace unos 1000 años, que se dice pronto; los fenicios ya introdujeron en la península Ibérica las cepas y las técnicas del cultivo y producción, mientras que los romanos, siglos después, ya explotaban masivamente esta zona para abastecer a sus ejércitos con vinos de esta tierra, donde hoy día se puede apreciar la importancia de esta zona por la cantidad de yacimientos que se pueden encontrar.  A partir del siglo X, las órdenes monásticas cogieron el relevo en la explotación de los vinos, donde en 1295 ya se empezó a regular la vendimia y siglos después a controlar la producción, y con el paso de los años y siglos, llegamos hasta 1982, año en la que se constituía la Denominación de Origen Ribera del Duero oficialmente.

Si quieres conocer más a fondo y disfrutar de la cultura e historia, nada mejor que imbuirse en estas tierras y hacer kilómetros recorriendo las carreteras secundarias para visitar bodegas, viñedos, aldeas y pueblos con historia en cada esquina, y disfrutar de la gastronomía local, de la que te recomiendo probar personalmente.

Read the rest of this entry »

 
2 comentarios

Publicado por en 04/04/2012 en Comiendo en ...

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,