RSS

Archivo de la etiqueta: www.franchete.com

Maridajes con vinos Franchete 2010

Hace tiempo que Vinos Cambronero, me enviaron varias botellas de sus vinos para que los catara y maridara, y la verdad es que me ha costado encontrar los platos adecuados, aunque ha valido la pena la búsqueda.

Antes de nada, Vinos Cambronero es una bodega familiar que produce vinos ecológicos de autor; para ello no basta con producir uvas ecológicas, sino que son necesarias unas condiciones excepcionales tanto en la uva como en el proceso de elaboración. y además, como solamente tienen un viticultor como proveedor de uvas, y además es el enólogo de la bodega, esto hace que el objetivo a lo largo de todo el proceso productivo sea el mismo, obteniendo un vino de excelente calidad.  Si quieres saber más de esta bodega, visita su web en www.franchete.com.

Pero vamos directamente a los maridajes de cada vino, donde te pondré la lista de cada ficha …

Read the rest of this entry »

 
1 comentario

Publicado por en 26/01/2012 en Recetas, Reportajes

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

Franchete Tinto Syrah – Petit Verdot 2010 ecológico

Este vino nace de la tradición vitícola iniciada por Francisco Cambronero Torres (Franchete) cuando, a principios del pasado siglo plantó las primeras vides. Ya en el año 1983, Francisco y Antonio, hijos de Franchete, construyeron la bodega para elaboración de las uvas de su cosecha. Y en la actualidad, la tercera generación, con la crearon la sociedad Vinos Cambronero, se dedican a explotar la bodega familiar.

La explotación familiar consta de 52 hectáreas de viña cultivadas de acuerdo con los métodos de la agricultura ecológica, con las variedades Cabernet Sauvignon, Syrah, Petit Verdot, Bobal, Tempranillo y Garnacha Tintorera. De esta superficie, aproximadamente 10 hectáreas son de secano cultivadas en vaso, 21 hectáreas son de secano en espaldera y 21 de regadío en espaldera.

La diferencia de las uvas empieza en la concepción del viñedo, donde las espalderas son únicas en la zona. Tienen dos metros de altura, con una altura de formación de un metro y veinte centímetros y con una densidad de plantación es de tres mil seiscientas plantas por hectárea. Esta gran altura de la viña, proporciona una mayor superficie de hoja bien expuesta, lo que es primordial para la maduración óptima de las uvas.

Read the rest of this entry »

 
4 comentarios

Publicado por en 24/05/2011 en 1 - Joven

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,